Skyline Monfragüe

El parque nacional de Monfragüe es uno de los quince parques nacionales que existen en España. Se encuentra enclavado en la provincia de Cáceres, y es el primer parque nacional de Extremadura. Atraviesan el parque dos ríos, el Tajo y el Tiétar. Se declaró parque natural el 4 de abril de 1979. Con 288.644 visitantes en el año 2015, Monfragüe fue el duodécimo parque nacional de España en número de visitantes. Monfragüe se sitúa al oeste de la península ibérica, y pertenece en su totalidad a la provincia de Cáceres. Su superficie se extiende por los municipios de Jaraicejo, Malpartida … Continúa leyendo Skyline Monfragüe

Tu voto:

El Fitu

Se trata de una ventana entre el mar Cantábrico y los Picos de Europa. Subir aquí para perder la mirada en el horizonte es francamente muy reconfortante. Su vista panorámica de 360º está cargada de sensaciones y contrastes, por un lado la costa, por otro los valles y las altas montañas aún nevadas. Si estáis por la zona no os lo podéis perder. Este imponente mirador se encuentra en Arriondas, un pequeño pueblo que pertenece al concejo de Parres, fronterizo con Ribadesella, en la parte oriental de Asturias. Para acceder a él, debemos seguir la serpenteante carretera que lleva aColunga, acompañados de … Continúa leyendo El Fitu

Tu voto:

Picu Urriellu

Picu Urriellu El Naranjo de Bulnes (en asturiano Picu Urriellu, es un pico calcáreo de origen paleozoico situado en el macizo Central de los Picos de Europa, en Asturias (España). La denominación original, Picu Urriellu, deriva de la raíz «Ur» de origen prerromano, que hace referenciaa una elevación de terreno. De esta misma raíz derivan otros muchos topónimos diseminados por la geografía asturiana (Urru, Orru, Urriel, Urrieles, Urra, Urriellu). Administrativamente, el Naranjo de Bulnes se encuentra situado en el concejo asturiano de Cabrales y dentro del parque nacional de los Picos de Europa. Tiene una altitud de 2.519 metros y, aunque no se trata del pico … Continúa leyendo Picu Urriellu

Tu voto:

Irati

La Selva de Irati (Iratiko oihana en euskera) es un bosque repartido entre el norte de Navarra (España) y los Pirineos Atlánticos (Sola y Baja Navarra) en el suroeste de Francia. Por su parte española, está situada en el valle del río Irati, entre los montes de Orzanzurieta y Roncesvalles al oeste, y el monte Orhi al este. El límite sur lo pone la imponente mole de la Sierra de Abodi. Los principales accesos son por el oeste por Orbaiceta (Valle de Aézcoa) y por el este por Ochagavía (Valle de Salazar). Se trata de la mayor masa forestal de … Continúa leyendo Irati

Tu voto:

Miradores de Ordesa

No eran las tomas que tenía dibujadas en mi cabeza, ni el colorido otoñal esperado para la fecha elegida. Tardío para unos tonos y prematuro para otros. Eso nos explicaron durante la excursión organizada a los miradores de Ordesa. Pero es lo que tiene la aventura, que si no reúnes detallada información de la misma antes de hacerla, pueden truncarse tus expectativas. A primera hora el cielo cubierto en Broto, aunque según nuestra guía eso podía cambiar a más de 2.000 metros de altitud, que fue lo que ocurrió. Durante el recorrido, pudimos observar como las nubes se abrían paso … Continúa leyendo Miradores de Ordesa

Tu voto:

Cielo azul en Guadarrama

Uno de mis escenarios favoritos que siempre me han llamado la atención, son los paisajes de montaña. Su majestuosidad a veces no se puede describir ni siquiera en fotos, por eso la importancia de las tomas panorámicas. Si además das con el día, el momento de luz y el lugar adecuado, casi nada puede fallar.

Continúa leyendo «Cielo azul en Guadarrama»