
Autor: antoniocenamor


Caelífero

I&M petting

Talictro tuberoso

Crawling

Luis Pascual & Lola Pizarro dancing II

Luis Pascual & Lola Pizarro dancing I

Dancer girl, previous

Dancers

beautiful splash, fine art

Carpocoris fuscispinus, chinche escudo

Princesa Clara II

Centauro

Bélem
La torre de Belém es una antigua construcción militar situada en la ciudad de Lisboa, capital de Portugal. Es una obra de Francisco de Arruda y Diogo de Boitaca que tuvo gran importancia en la Era de los Descubrimientos de Europa, ya que sirvió como fortaleza y como puerto desde donde partieron los exploradores portugueses para establecer cuál sería el primer comercio europeo en la historia con China e India. Cuando dejó de servir como defensa de invasores en el estuario del río Tajo se utilizó como prisión, como faro y también como centro de recaudación de impuestos para ingresar en la ciudad. Se encuentra situada … Continúa leyendo Bélem

Espiñeiro beach

Pieris rapae couple
La blanquita de la col (Pieris rapae) es una especie de insecto lepidóptero de la familia Pieridae. Debe su nombre común a la atracción que las orugas de esta especie sienten por la col. Mide de 30 a 50 mm de envergadura. La larva alcanza 35 mm de longitud. Es muy parecida a Pieris brassicae o blanca de la col, aunque de menor tamaño. También se diferencia de estas porque carece de una banda negra cerca de la punta del borde de las alas anteriores. Está muy extendida en toda Europa, norte de África y Asia. También ha sido introducida … Continúa leyendo Pieris rapae couple

Gladiator stage
El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Su denominación original, Anfiteatro Flavio, hace referencia a la dinastía Flavia de emperadores que lo construyó; su nombre posterior, Coliseo, y por el que es más conocido en la actualidad, se debe a una gran estatua que había cerca, el Coloso de Nerón, que no ha llegado hasta nosotros. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la Antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de … Continúa leyendo Gladiator stage

Palacio da Pena
El Palacio Nacional da Pena (en portugués Palácio Nacional da Pena) fue una de las principales residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX y a la vez constituye una de las máximas expresiones del estilo romántico del siglo XIX en Portugal. Se encuentra en la freguesia de São Pedro de Penaferrim en la ciudad de Sintra. El palacio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. Fue el príncipe Fernando II de Portugal, esposo de la reina María II de Portugal, quien ordenó la construcción del palacio da Pena en 1836. El príncipe, católico … Continúa leyendo Palacio da Pena

Foro romano pano

Petóns beach
Un agradable paseo con Zizou al atardecer por la ría de Arousa y de regalo una preciosa estampa al atardecer. Galicia y sus puesta de sol, maravillosas! Continúa leyendo Petóns beach

Golden

Bubbles

Come

Juniperus oxycedrus
Juniperus oxycedrus Sibth. & Sm., el enebro rojo o de la miera, es una especie del género Juniperus. Además de enebro rojo y enebro de la miera, tiene otros nombres comunes como oxicedro y cedro de España. Su hábitat es el contorno de la región mediterránea. Lo podemos encontrar en la mayor parte de la península ibérica y las Islas Baleares, faltando solo en el noroeste. Llega hasta Irán. Características Juniperus oxycedrus, en una zona montañosa de Cataluña, mostrando frutos inmaduros y las dos bandas blancas en las hojas lo cual lo diferencia del enebro (Juniperus communis) que solamente tiene … Continúa leyendo Juniperus oxycedrus

Calendula arvensis
Calendula arvensis es una planta perteneciente a la familia de las asteráceas denominada popularmente maravilla silvestre, tiene las mismas características y propiedades que la Calendula officinalis diferenciándose en tener los capítulos florales más pequeños y menor número de lígulas. Es una planta anual muy ramosa 5-25 cm, de hojas oblongas. Capítulos con flores liguladas anaranjadas o amarillas, más largas que las brácteas involucrales. Capítulos de fruto con hilera externa de aquenios incurvados picudos. Especie variable. Florece entre abril y octubre. Habita en terrenos cultivados, viñedos y baldíos en el sur de Europa. En cuanto a la distribución geográfica es una planta … Continúa leyendo Calendula arvensis

I&M love

Passer domesticus
El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal,2 es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido en esas áreas, aunque en términos absolutos el pinzón es más abundante. Vive como comensal del ser humano. Es originario de Eurasia y el Norte de África, pero actualmente se encuentra distribuido en zonas urbanas por las zonas templadas de casi todo el mundo, pues ha sido introducido por el ser humano en el resto de los continentes, a excepción de la Antártida. Puede llegar a … Continúa leyendo Passer domesticus

Solitaire poppy
La primavera está transcurriendo como lo que es, una estación de transición entre el frío y el calor, con abundantes lluvias, temperaturas intermedias y días soleados. Después de unos días desapacibles muy nubosos y cargados de lluvias, hoy salió el sol y me decidí a dar un paseo por los alrededores de la ciudad. Los campos están exuberantes de vegetación y los cultivos de cereales llegando a su máximo esplendor. Ya se empiezan a notar algunos tonos amarillentos entre las espigas y con ellas una silueta destaca de entre todas. Una amapola asoma solitaria y se deja mecer a ritmo … Continúa leyendo Solitaire poppy

Majestic river II

Viburnum Tinus

Jaramago

Cardenillo (Tomares Ballus)
Clasificación Reino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Lycaenoidea, Familia Lycaenidae, Género Tomares. Hábitat y ecología de Tomares ballus Vive en claros en encinares y alcornocales y zonas abiertas y secas, de 200 a 1000 metros. Vuela de marzo a abril, en una generación al año. Los imagos acuden a las flores de Taraxacum officinale. Los machos presentan un comportamiento territorial. La puesta de huevos se realiza de uno en uno en las hojas. Las orugas son de color rosado, con abundante pilosidad, practican el canibalismo y se asocian con hormigas, quizá pupando en el interior … Continúa leyendo Cardenillo (Tomares Ballus)

Castillo de Belvís
Regresaba de un viaje de trabajo, cuando desde el espejo retrovisor del coche apreciaba cada vez con más intensidad un espectacular cielo rojizo amis espaldas. A medida que caía el sol las nubes se coloreaban gradualmente. Era el momento de hacer una parada y tratar de hacer una foto que estaba en mi mente desde hacía tiempo, pero de la que no tenía aún la ubicación precisa. Conseguí de urgencia apostarme en unas lomas para poder contemplar el bello atardecer y lograr esta toma. Espero que os guste! El Castillo El castillo de Belvís de Monroy es una fortaleza situada … Continúa leyendo Castillo de Belvís

Sweet dreams I

Carbonero
Era la primera vez que me ocultaba en el hide y usaba una App de reclamo de aves para tratar de tener algún ejemplar en el alcance y tiempo adecuados. Este carbonero se aproximó lo suficiente como para dejarse hacer una toma decente mientras replicaba con su canto. Continúa leyendo Carbonero

Surprised

Confiado
Nuestros bosques en otoño no sólo muestran una gran variedad de colores ocultos durante el año, sino que también y adentrándote en ellos, puedes descubrir con más facilidad que en otras estaciones de la temporada a animales normalmente muy esquivos. Si te parapetaso camuflas lo máximo posible con el entorno y permaneces sigiloso durante la observación, te puedes topar con escenas sorprendentes como esta, donde la curiosidad del ciervo es evidente al notar un pequeño movimiento y quizás mi respiración entre una mancha de hojas caqui que le acechaba a su espalda. Continúa leyendo Confiado

Rabilargo
Haciendo una parada en un área recreativa del bosque, tuve la visita muy próxima de algunos rabilargos que merodeaban por monte. Éste posó unos segundo con una mirada atenta a lo que yo hacía. Continúa leyendo Rabilargo

Siluetas en el valle
Pasar una jornada completa mezclándote y camuflándote con el entorno te puede deparar alguna sorprendente imagen. Es cuestión de ser paciente, de escuchar la berrea y tener todo dispuesto en el momento preciso. Tras varios minutos de balidos intermitentes, un ciervo macho asoma en la colina todo poderoso, tras anunciar su llegada triunfal al harén. La noche se acerca y junto con la puesta del sol la luna creciente se deja ver resplandeciente conformando una toma irrepetible. Llegó el momento de disparar! Continúa leyendo Siluetas en el valle

Barcience Castle
Este castillo situado en un altiplano de fácil acceso conserva una espectacular silueta que invita a fotografiarlo nada más verlo. La dificultad viene en las tomas nocturnas debido a la cercanía con Torrijos y la gran contaminación lumínica del entorno. Se trata de una toma panorámica de 10 tomas verticales, con el correspondiente trabajo de procesado y edición. The face of life © Continúa leyendo Barcience Castle

Skyline Monfragüe
El parque nacional de Monfragüe es uno de los quince parques nacionales que existen en España. Se encuentra enclavado en la provincia de Cáceres, y es el primer parque nacional de Extremadura. Atraviesan el parque dos ríos, el Tajo y el Tiétar. Se declaró parque natural el 4 de abril de 1979. Con 288.644 visitantes en el año 2015, Monfragüe fue el duodécimo parque nacional de España en número de visitantes. Monfragüe se sitúa al oeste de la península ibérica, y pertenece en su totalidad a la provincia de Cáceres. Su superficie se extiende por los municipios de Jaraicejo, Malpartida … Continúa leyendo Skyline Monfragüe

Torre de la Alegría (Game of Thrones)
Imponente toma nocturna de la Torre de la Alegría de Juego de Tronos (ficción) o lo que en realidad es el torreón del Castillo de Zafra en Guadalajara, con el centro galáctico de fondo y un toque fantástico en alguna estrella. Continúa leyendo Torre de la Alegría (Game of Thrones)

Atlantic sunset
Últimas luces de una jornada veraniega en la playa. Galicia, España. Continúa leyendo Atlantic sunset

Acrobatics
Mientras esperas contemplar el ocaso perfecto y observas a tu alrededor, ves como la gente coge posiciones, se sienta en la arena y se deja llevar. Quedan unos minutos para contemplar un previsible cielo dorado en el horizonte y mientras tanto otras personas ajenas a tanta belleza disfrutan haciendo ejercicios en una playa que poco a poco se va despejando. Por suerte yo estaba atento para capturar otro interesante momento. Continúa leyendo Acrobatics

Bilbao by night
Panorámica nocturna de la ciudad de Bilbao. Continúa leyendo Bilbao by night

Milky way in the castle
Algunos errores en la planificación correcta de la ubicación para esta localización nos impidieron ejecutar la toma soñada. No obstante, con paciencia, conseguimos algún que otro disparo decente. 16mm F4 30s ISO 3200 Continúa leyendo Milky way in the castle

Salvemos el Puente
El Ayuntamiento de Alcántara, diversas asociaciones locales y alumnos y profesores del IES San Pedro de Alcántara organizaron otra concentración el 30 de noviembre de 2017 en defensa del puente romano de la localidad, donde unas 350 ó 400 personas tienen previsto colocar lazos de colores con el lema ‘Salvemos el puente’. La cita es este jueves, día 30, en horario de 10,15 a 12,30 horas, momento en el que se llevará a cabo esta acción que tiene como objetivo principal pedir el arreglo inmediato y necesario de la calzada del puente. Esta no se la primera vez que el … Continúa leyendo Salvemos el Puente

Alcántara Bridge
El puente de Alcántara es un puente romano en arco construido entre los años 103 y 104, que cruza el río Tajo en la localidad española de Alcántara, en la provincia de Cáceres. Es un puente que conjuga técnica depurada con estética y funcionalidad, uno de los más claros exponentes de lo que fue la ingeniería civil romana impregnada de carácter propagandístico. Ubicado en una zona aparentemente sin importancia, se construyó con toda magnificencia como vigía permanente del Imperio romano en una región bien considerada por sus yacimientos metalíferos. Sus altos pilares provistos de contrafuertes que realzan su verticalidad y … Continúa leyendo Alcántara Bridge

Lavender sunset
La petición era idílica e irrepetible, dadas las circunstancias de los protagonistas. Era cuestión de buscar el momento adecuado de la época. Esta foto siempre tendrá un peso muy emotivo en nuestras vidas…. Felicidades Miguel, Celia y Clara! Continúa leyendo Lavender sunset
