Alcántara Bridge

Alcántara Bridge

El puente de Alcántara es un puente romano en arco construido entre los años 103 y 104, que cruza el río Tajo en la localidad española de Alcántara, en la provincia de Cáceres. Es un puente que conjuga técnica depurada con estética y funcionalidad, uno de los más claros exponentes de lo que fue la ingeniería civil romana impregnada de carácter propagandístico. Ubicado en una zona aparentemente sin importancia, se construyó con toda magnificencia como vigía permanente del Imperio romano en una región bien considerada por sus yacimientos metalíferos.

Sus altos pilares provistos de contrafuertes que realzan su verticalidad y sus arcos propician la buscada monumentalidad y se consideraron arquetipo de otras obras, como el cercano pero más modesto puente de Segura.4​ En su arco central se alude al emperador en cuyo período se levantó, Trajano, y a los municipios de la zona que contribuyeron al proyecto. Dañado y reconstruido en varias ocasiones desde la Edad Media hasta el siglo XIX, es un puente destacado entre los muchos que levantaron los romanos, como han constatado de forma repetida los cronistas, viajeros y estudiosos que lo han podido admirar y que han dejado innumerables testimonios de elogio desde el medievo hasta nuestros días. (fuente Wikipedia)