Castildeterra

Castildeterra side A
Castildeterra side A

Las Bardenas Reales se encuentran en la zona sureste de Navarra, lindando con Aragón. Se ubican en la zona media de la depresión del valle del Ebro, al pie de la sierra del Yugo y de la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Tiene 45 km de norte a sur y 24 de este a oeste y una altitud que varía entre los 280 y los 659 msnm. Su superficie es de 41845 ha. Limita con dieciséis municipios, de los cuales trece son navarros y tres aragoneses, de la provincia de Zaragoza. Los navarros son Valtierra, Arguedas, Carcastillo, Santacara, Mélida, Rada, Caparroso, Villafranca, Cadreita, Tudela, Cabanillas, Fustiñana y Buñuel; en tanto que los zaragozanos son: Tauste, Ejea de los Caballeros y Sádaba. En el interior de las Bardenas Reales se encuentra el denominado Vedado de Eguarás, que pertenece al término municipal de Valtierra, aunque geográficamente sea parte integrante de las Bardenas.

Las Bardenas están divididas en varias zonas claramente diferenciadas donde principalmente destacan dos, la Bardena Blanca y la Bardena Negra, aunque hay también otras zonas menores de gran singularidad.

La Bardena Blanca

Es la zona central del territorio y la más desértica. Su relieve se caracteriza por extensas zonas llanas, profundos barrancos por cuyo fondo corren los ríos estacionales, y los rellenos de fondo de valle en los que sobresalen los cabezos. Esta Bardena debe su nombre a la presencia de sales blanquecinas que se extienden por su superficie debido a la abundancia de yesos y arcillas en su suelo.

La Bardena Blanca se divide a su vez en dos, la Blanca Baja y la Blanca Alta. La primera es la más deprimida y la segunda se extiende de Pisquerra y Eguarás hacia Carcastillo. (fuente: Wikipedia)

Una formación destaca sobre el resto: El Castildeterra, probablemente la más fotografíado